Declaratorias de Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación

Año

Nº de Resolución

Clasificación

Expresión

Departamento

Provincia

Distrito

Exportar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
N°. Fecha Resolución Clasificación Expresión Contenido Ubigeo Documento Multimedia
53 30-10-2008
RDN 1574/INC-2008
Música y danzas Danza Wallatas de la cuenca del río Patacancha
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Wallatas de la cuenca del río Patacancha distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco, en tanto se trata de una manifestación cultural que, por su contenido simbólico y elementos asociados -vestimenta, textilería, coreografía y música- constituye un complejo cultural de gran riqueza en el que se expresa la cosmovisión de los pobladores de la cuenca del río Patacancha, siendo así vehículo de la identidad colectiva regional.
RDN 1574/INC-2008
52 10-10-2008
RDN 1425/INC-2008
Obra de gran maestro Obra musical de Ernesto Sánchez Fajardo
Otorga distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana, de manera póstuma, al señor Ernesto Sánchez Fajardo "El Jilguero del Huascarán", por haber contribuido decisivamente a la vigencia, fomento y transmisión de la música tradicional popular de la Región Áncash, como parte de la salvaguardia, promoción y difusión del patrimonio cultural inmaterial peruano. Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical del señor Ernesto Sánchez Fajardo "El Jilguero del Huascarán" por su calidad, cantidad y representatividad de la música tradicional ancashina.
RDN 1425/INC-2008
51 16-09-2008
RDN 1276/INC-2008
Música y danzas Danza de Diablos de Cajabamba
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de Diablos de Cajabamba en tanto se trata de una manifestación cultural que constituye, por su trasfondo histórico, los elementos estéticos asociados -vestimenta, textilería, coreografía y música- y los diversos significados que le han impreso sus practicantes, un complejo cultural de gran riqueza en el que se expresa una visión particular de la región y de su historia, constituyéndose así en vehículo de la identidad colectiva regional.
RDN 1276/INC-2008
50 22-08-2008
RDN 1103/INC-2008
Música y danzas Quena
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Quena por ser el instrumento de viento autóctono de mayor trascendencia en la música tradicional peruana por su antigüedad, su difusión, la riqueza de sus variantes y la peculiaridad de su sonido.
RDN 1103/INC-2008
49 31-07-2008
RDN 1013/INC-2008
Música y danzas Danza Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán de Huancayo, Junín, toda vez que, por su contenido histórico, cultural, social y religioso, contribuye a la afirmación de la identidad colectiva regional y nacional.
RDN 1013/INC-2008
48 25-07-2008
RDN 997/INC-2008
Música y danzas Chirisuya
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Chirisuya (Churusuya, chirimbela o tiple), por su trascendencia en la ejecución de la música que acompaña algunas de las expresiones culturales con mayores connotaciones indígenas del Perú.
RDN 836/INC-2008
47 24-06-2008
RDN 836/INC-2008
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros Conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca practicados por las comunidades nativas amazónicas, como garantía de continuidad cultural.
RDN 836/INC-2008
46 12-06-2008
RDN 735/INC-2008
Música y danzas Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la interpretación del clarín
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la interpretación del clarín y la caja cajamarquinos, por configurar una compleja dinámica performativa que conjuga la ejecución simultánea de tres instrumentos musicales (clarín, caja y flauta) por parte de dos intérpretes, clarinero y cajero, acompañando desde faenas agrícolas y rituales asociados al ganado hasta contextos de carácter festivo religioso en ámbitos rurales y urbanos, constituyendo en ese sentido un elemento fundamental para la identidad musical del pueblo cajamarquino y de la Nación en su conjunto.
RDN 735/INC-2008
RVM 144-2022-VMPCIC/MC
45 05-06-2008
RDN 720/INC-2008
Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanías Cerámica de Charamuray
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la cerámica de Charamuray del distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, toda vez que al haberse mantenido vigente su producción tradicional y su consumo a través del tiempo, contribuye a la reafirmación de la identidad colectiva regional y nacional.
RDN 720/INC-2008
44 05-06-2008
RDN 719/INC-2008
Prácticas y tecnologías productivas Conocimientos y técnicas tradicionales de la extracción de sal en Maras
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la extracción de la sal desarrollados en el distrito de Maras, provincia de Urubamba, región Cusco, como testimonio de una manifestación cultural viva que se ha mantenido vigente hasta la actualidad.
RDN 719/INC-2008
43 24-04-2008
RDN 579/INC-2008
Fiestas y celebraciones rituales Feria del Señor de Lampa
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Feria del Señor de Lampa de la provincia de Paucar del Sara Sara, región Ayacucho, en tanto esta festividad forma parte de una importante serie de fiestas religiosas que recogen tradiciones de diverso origen y procedencia y contribuyen a la creación de un corpus cultural de gran riqueza, constituyendo vehículo de la identidad colectiva regional.
RDN 579/INC-2008
42 16-04-2008
RDN 549/INC-2008
Fiestas y celebraciones rituales Festividad del Señor de Choquekillka
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choqekillka, como parte de una importante serie de fiestas religiosas que recogen tradiciones de diverso origen y procedencia y contribuyen a la creación de un corpus cultural de gran riqueza y vehículo de una identidad colectiva.
RDN 549/INC-2008
RVM 098-2018-VMPCIC-MC
41 16-04-2008
RDN 540/INC-2008
Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanías Kené
Declara Patrimonio Cultural de la Nación al Kené, en tanto se trata de una manifestación cultural que resume la cosmovisión, el conocimento y la estética de la sociedad shipibo-koniba y que es, además, su principal elemento identitario frente a la sociedad occidental.
RDN 540/INC-2008
40 01-04-2008
RDN 466/INC-2008
Fiestas y celebraciones rituales Batalla Ritual de Tupay Toqto
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Batalla Ritual de Tupay Toqto que se realiza en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, por constituir una costumbre tradicional en la que se expresan diversos elementos del patrimonio cultural inmaterial y que contribuye a la identidad nacional de nuestro país.
RDN 466/INC-2008
39 04-01-2008
RDN 017/INC
Música y danzas Danza-Representación Atoq Alcalde
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza - Representación Atoq Alcalde del Centro Poblado El Porvenir, distrito de LLata, provincia de Huamalíes, región Huánuco, por su originalidad y contenido simbólico, así como por su valiosa contribución a la identidad nacional de nuestro país.
RDN N° 017/INC
38 28-12-2007
RDN 1767/INC-2007
Fiestas y celebraciones rituales Festividad del Señor de Los Temblores del Cusco
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Los Temblores del Cusco, como culto religioso cuya importancia regional, trascendencia y riqueza de los elementos que la conforman, contribuye a la identidad nacional de nuestro país.
RDN 1767/INC-2007
37 28-12-2007
RDN 1765/INC-2007
Música y danzas Cajita Rítmica Afroperuana
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cajita Rítmica Afroperuana, como instrumento de percusión que constituye un aporte de las poblaciones afrodescendientes a la música y a la cultura de nuestro país.
RDN 1765/INC-2007
36 06-12-2007
RDN 1654/INC-2007
Obra de gran maestro Obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma Cuyubamba y, de manera póstuma, declara al señor Mallaupoma como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana.
RDN 1654/INC-2007
35 23-11-2007
RDN 1582/INC-2007
Formas de organización y de autoridades tradicionales Cultura Q'ero
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cultura Q'ero como grupo étnico cultural que al conservar su identidad a través del tiempo enriquece el acervo cultural de la Nación.
RDN 1582/INC-2007
34 16-10-2007
RDN 1362/INC-2007
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros Cocina Peruana
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cocina Peruana como expresión cultural cohesionadora que contribuye, de manera significativa, a la consolidación de la identidad nacional.
RDN 1362/INC-2007

Exportar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465 San Borja, Lima 41 Perú.
Central Telefónica: 511 618 9393