N°. |
Fecha |
Resolución |
Clasificación |
Expresión |
Contenido |
Ubigeo |
Documento |
Multimedia |
40
|
01-04-2008 |
RDN 466/INC-2008 |
Fiestas y celebraciones rituales |
Batalla Ritual de Tupay Toqto |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Batalla Ritual de Tupay Toqto que se realiza en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, por constituir una costumbre tradicional en la que se expresan diversos elementos del patrimonio cultural inmaterial y que contribuye a la identidad nacional de nuestro país.
|
|
|
|
39
|
04-01-2008 |
RDN 017/INC |
Música y danzas |
Danza-Representación Atoq Alcalde |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza - Representación Atoq Alcalde del Centro Poblado El Porvenir, distrito de LLata, provincia de Huamalíes, región Huánuco, por su originalidad y contenido simbólico, así como por su valiosa contribución a la identidad nacional de nuestro país. |
|
|
|
38
|
28-12-2007 |
RDN 1767/INC-2007 |
Fiestas y celebraciones rituales |
Festividad del Señor de Los Temblores del Cusco |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Los Temblores del Cusco, como culto religioso cuya importancia regional, trascendencia y riqueza de los elementos que la conforman, contribuye a la identidad nacional de nuestro país. |
|
|
|
37
|
28-12-2007 |
RDN 1765/INC-2007 |
Música y danzas |
Cajita Rítmica Afroperuana |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cajita Rítmica Afroperuana, como instrumento de percusión que constituye un aporte de las poblaciones afrodescendientes a la música y a la cultura de nuestro país.
|
ICA |
ICA - CHINCHA |
ICA - ICA |
ICA - PISCO |
LAMBAYEQUE - CHICLAYO |
LAMBAYEQUE - CHICLAYO - SAÑA |
LIMA |
LIMA - CAÑETE |
LIMA - LIMA |
|
|
|
36
|
06-12-2007 |
RDN 1654/INC-2007 |
Obra de gran maestro |
Obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma Cuyubamba y, de manera póstuma, declara al señor Mallaupoma como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana.
|
|
|
|
35
|
23-11-2007 |
RDN 1582/INC-2007 |
Formas de organización y de autoridades tradicionales |
Cultura Q'ero |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cultura Q'ero como grupo étnico cultural que al conservar su identidad a través del tiempo enriquece el acervo cultural de la Nación.
|
CUSCO |
CUSCO - PAUCARTAMBO |
|
|
|
34
|
16-10-2007 |
RDN 1362/INC-2007 |
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros |
Cocina Peruana |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cocina Peruana como expresión cultural cohesionadora que contribuye, de manera significativa, a la consolidación de la identidad nacional.
|
|
|
|
33
|
07-09-2007 |
RDN 1180/INC-2007 |
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros |
Pisco Sour |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación al Pisco Sour, cóctel tradicional que forma parte de la gastronomía republicana del Perú.
|
|
|
|
32
|
04-09-2007 |
RDN 1136/INC-2007 |
Música y danzas |
Charango |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación al Charango, instrumento musical panandino de indudable trascendencia en la historia musical del Perú.
|
APURIMAC |
APURIMAC - ABANCAY |
APURIMAC - ANDAHUAYLAS |
APURIMAC - ANTABAMBA |
APURIMAC - AYMARAES |
APURIMAC - COTABAMBAS |
APURIMAC - GRAU |
AREQUIPA |
AREQUIPA - AREQUIPA |
AREQUIPA - CAYLLOMA |
AYACUCHO |
AYACUCHO - CANGALLO |
AYACUCHO - HUAMANGA |
AYACUCHO - HUANTA |
AYACUCHO - LA MAR |
AYACUCHO - LUCANAS |
AYACUCHO - PARINACOCHAS |
AYACUCHO - PAUCAR DEL SARA SARA |
AYACUCHO - VICTOR FAJARDO |
CUSCO |
CUSCO - ACOMAYO |
CUSCO - CALCA |
CUSCO - CANAS |
CUSCO - CANCHIS |
CUSCO - CHUMBIVILCAS |
CUSCO - CUSCO |
CUSCO - ESPINAR |
CUSCO - PAUCARTAMBO |
CUSCO - QUISPICANCHI |
MOQUEGUA |
MOQUEGUA - GENERAL SANCHEZ CERRO |
MOQUEGUA - MARISCAL NIETO |
PUNO |
PUNO - AZANGARO |
PUNO - CARABAYA |
PUNO - CHUCUITO |
PUNO - HUANCANE |
PUNO - LAMPA |
PUNO - MELGAR |
PUNO - PUNO |
PUNO - SAN ROMAN |
|
|
|
31
|
07-08-2007 |
RDN 987/INC-2007 |
Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanías |
Faja Sara y Faja Pata |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a las piezas textiles Faja Sara y Faja Pata, del pueblo de San Ignacio de Loyola, distrito de Sinsicap, provincia Otuzco, región de La Libertad.
|
|
|
|
30
|
07-08-2006 |
RDN 1286/INC-2006 |
Música y danzas |
Danza Guerrera del Shapish |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Guerrera del Shapish de Chupaca, en el Valle del Mantaro, región Junín, que contribuye a enriquecer el conjunto de danzas que simbólicamente representan la visión y la relación de los pueblos andinos con los habitantes de la selva o amazonía que representa características singulares en su simbolismo, en la complejidad y originalidad de su música y en su elegante ejecución, siendo también un importante elemento de identificación cultural e histórica.
|
|
|
|
29
|
07-08-2006 |
RDN 1282/INC-2006 |
Música y danzas |
Danza de los Auquines |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los Auquines de Matahuasi, Yanamuclo y Maravilca de Concepción, Junín, con su respectiva música.
|
|
|
|
28
|
11-04-2006 |
RDN 543/INC-2006 |
Fiestas y celebraciones rituales |
Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, del Cusco.
|
|
|
|
27
|
06-12-2005 |
RDN 1707/INC-2005 |
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros |
Usos culturales tradicionales de la hoja de coca |
Declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a los Usos culturales tradicionales de la hoja de coca.
|
AMAZONAS |
ANCASH |
APURIMAC |
AREQUIPA |
AYACUCHO |
CAJAMARCA |
CUSCO |
HUANCAVELICA |
HUANUCO |
JUNIN |
LA LIBERTAD |
LAMBAYEQUE |
LIMA |
MOQUEGUA |
PASCO |
PIURA |
PUNO |
TACNA |
|
|
|
26
|
27-10-2005 |
RDN 1454/INC-2005 |
Fiestas y celebraciones rituales |
Festividad del Señor de los Milagros |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación la Festividad del Señor de los Milagros que se celebra en la ciudad de Lima en el mes de octubre de cada año.
|
|
|
|
25
|
03-08-2005 |
RDN 1042/INC-2005 |
Música y danzas |
Danza de los Negritos |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los Negritos. |
ANCASH |
APURIMAC |
AREQUIPA |
AYACUCHO |
CAJAMARCA |
CUSCO |
HUANCAVELICA |
HUANUCO |
JUNIN |
LA LIBERTAD |
LAMBAYEQUE |
LIMA |
PASCO |
|
|
|
24
|
22-03-2005 |
RDN 363/INC-2005 |
Música y danzas |
Danza de las Tijeras |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de las Tijeras, expresión tradicional de características muy singulares que la convierten en una danza única en el contexto andino.
|
APURIMAC |
APURIMAC - ABANCAY |
APURIMAC - ANDAHUAYLAS |
APURIMAC - ANTABAMBA |
APURIMAC - AYMARAES |
APURIMAC - GRAU |
AYACUCHO |
AYACUCHO - HUAMANGA |
AYACUCHO - HUANCA SANCOS |
AYACUCHO - LUCANAS |
AYACUCHO - LUCANAS - CARMEN SALCEDO |
AYACUCHO - PARINACOCHAS |
AYACUCHO - PAUCAR DEL SARA SARA |
AYACUCHO - SUCRE |
AYACUCHO - VILCAS HUAMAN |
HUANCAVELICA |
HUANCAVELICA - ACOBAMBA |
HUANCAVELICA - ANGARAES |
HUANCAVELICA - CHURCAMPA |
HUANCAVELICA - HUAYTARA |
|
|
|
23
|
22-03-2005 |
RDN 362/INC-2005 |
Fiestas y celebraciones rituales |
Fiesta del Agua, Yaku Raymi |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta del Agua, Yaku Raymi, festividad andina por excelencia. |
APURIMAC |
APURIMAC - ANDAHUAYLAS |
AYACUCHO |
AYACUCHO - LUCANAS - CARMEN SALCEDO |
AYACUCHO - LUCANAS - CARMEN SALCEDO |
AYACUCHO - LUCANAS - PUQUIO |
LIMA |
LIMA - HUAROCHIRI - SAN PEDRO DE CASTA |
|
|
|
22
|
23-02-2005 |
RDN 192/INC-2005 |
Música y danzas |
Danza Huaylarsh wanka |
Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Huaylarsh wanka del departamento de Junín que, por sus claras raíces prehispánicas merece este reconocimiento para fomentar el respeto a su tradicionalidad, originalidad y mensajes, debiendo promoverse su fomento y difusión; reconociéndose también las formas que en la actualidad asume dicha danza: el rural tradicional y el mestizo moderno, como formas que visualizan la continuidad y el cambio; convirtiéndose en parte de las manifestaciones culturales orales y tradicionales del país. |
|
|
|
21
|
26-11-2004 |
RDN 1255/INC-2004 |
Lenguas y tradiciones orales |
Cumanana |
Declara patrimonio cultural de la Nación a la Cumanana, creación literaria, poética y musical de singular creación que forma parte de nuestras tradiciones orales y que continúa vigente entre algunas poblaciones de la región norte del país. |
LAMBAYEQUE |
LAMBAYEQUE - CHICLAYO - SAÑA |
PIURA |
PIURA - MORROPON - CHULUCANAS |
PIURA - PAITA |
PIURA - PIURA |
PIURA - SECHURA |
PIURA - SULLANA |
TUMBES |
TUMBES - TUMBES |
|
|
|
|